La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la medida en que se asocia la prisión preventiva con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañon, 2020; siendo una investigación del tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo, y diseño no experimental correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynaldo Matos, Melvin Amilcar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Criterios procesales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UCVV_5ad0a9c2520e5303f0669912df89f56e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83061
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020
title La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020
spellingShingle La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020
Reynaldo Matos, Melvin Amilcar
Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Criterios procesales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020
title_full La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020
title_fullStr La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020
title_full_unstemmed La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020
title_sort La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020
author Reynaldo Matos, Melvin Amilcar
author_facet Reynaldo Matos, Melvin Amilcar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Recalde Gracey, Andrés Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Reynaldo Matos, Melvin Amilcar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Criterios procesales
topic Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Criterios procesales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la medida en que se asocia la prisión preventiva con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañon, 2020; siendo una investigación del tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo, y diseño no experimental correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 operadores de derecho. La unidad de análisis estuvo conformada por los operadores de derecho del Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañon, 2020. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y la técnica documental. Se emplearon como instrumentos dos cuestionarios confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio y se procesó la información a través del software de estadística para ciencias sociales (SPSS v. 26), los resultados se presentaron en tablas y figuras estadísticas. Se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de ,882 para la variable prisión preventiva y de ,801 para la variable presunción de inocencia; y finalmente los resultados se presentaron en tablas y figuras estadísticas. Como resultados se obtuvo que según la correlación Rho de Spearman existe relación positiva alta entre las variables de estudio; puesto que el coeficiente de correlación es ,760** y tiene un sig (bilateral) de, 000, por lo se pudo inferir que existe una asociación positiva significativa y alta entre dichas variables. Se concluye que existe una asociación positiva significativa y alta entre las variables 1 y la variable 2 en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañon, 2020. (r=,760 y sig =, 000). Asimismo, que el nivel de la variable 1 es predominantemente alto con un 93.3% determinado por 28 de los 30 encuestados mientras que el nivel de la variable 2 es alto con un 86.7% determinado por 26 de los 30 encuestados
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-07T18:58:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-07T18:58:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/83061
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/83061
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/1/Reynaldo_MMA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/2/Reynaldo_MMA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/3/Reynaldo_MMA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/5/Reynaldo_MMA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/4/Reynaldo_MMA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/6/Reynaldo_MMA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 481fcc763ef6a9ea7615dc37116b78b4
1f7ae42562f6b19f8be02c06c4aa76c9
4e68f610380fad9cc534ef9feafb50bd
bfc7ece1a76e3157178acc3bfb57464a
2b99ddc6be3641146c6d01176be405c1
2b99ddc6be3641146c6d01176be405c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921220696408064
spelling Recalde Gracey, Andrés EnriqueReynaldo Matos, Melvin Amilcar2022-03-07T18:58:12Z2022-03-07T18:58:12Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/83061El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la medida en que se asocia la prisión preventiva con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañon, 2020; siendo una investigación del tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo, y diseño no experimental correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 operadores de derecho. La unidad de análisis estuvo conformada por los operadores de derecho del Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañon, 2020. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y la técnica documental. Se emplearon como instrumentos dos cuestionarios confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio y se procesó la información a través del software de estadística para ciencias sociales (SPSS v. 26), los resultados se presentaron en tablas y figuras estadísticas. Se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de ,882 para la variable prisión preventiva y de ,801 para la variable presunción de inocencia; y finalmente los resultados se presentaron en tablas y figuras estadísticas. Como resultados se obtuvo que según la correlación Rho de Spearman existe relación positiva alta entre las variables de estudio; puesto que el coeficiente de correlación es ,760** y tiene un sig (bilateral) de, 000, por lo se pudo inferir que existe una asociación positiva significativa y alta entre dichas variables. Se concluye que existe una asociación positiva significativa y alta entre las variables 1 y la variable 2 en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañon, 2020. (r=,760 y sig =, 000). Asimismo, que el nivel de la variable 1 es predominantemente alto con un 93.3% determinado por 28 de los 30 encuestados mientras que el nivel de la variable 2 es alto con un 86.7% determinado por 26 de los 30 encuestadosTrujilloEscuela de PosgradoDerecho PenalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrisión preventivaPresunción de inocenciaCriterios procesaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Penal y Procesal Penal17933665https://orcid.org/0000-0003-3039-178923086770421397Tisnado Solis, Luis AlbertoDiaz Agreda, Jorge LuisRecalde Gracey, Andrés Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReynaldo_MMA-SD.pdfReynaldo_MMA-SD.pdfapplication/pdf3484180https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/1/Reynaldo_MMA-SD.pdf481fcc763ef6a9ea7615dc37116b78b4MD51Reynaldo_MMA.pdfReynaldo_MMA.pdfapplication/pdf3482147https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/2/Reynaldo_MMA.pdf1f7ae42562f6b19f8be02c06c4aa76c9MD52TEXTReynaldo_MMA-SD.pdf.txtReynaldo_MMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain172379https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/3/Reynaldo_MMA-SD.pdf.txt4e68f610380fad9cc534ef9feafb50bdMD53Reynaldo_MMA.pdf.txtReynaldo_MMA.pdf.txtExtracted texttext/plain175779https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/5/Reynaldo_MMA.pdf.txtbfc7ece1a76e3157178acc3bfb57464aMD55THUMBNAILReynaldo_MMA-SD.pdf.jpgReynaldo_MMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4985https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/4/Reynaldo_MMA-SD.pdf.jpg2b99ddc6be3641146c6d01176be405c1MD54Reynaldo_MMA.pdf.jpgReynaldo_MMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4985https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83061/6/Reynaldo_MMA.pdf.jpg2b99ddc6be3641146c6d01176be405c1MD5620.500.12692/83061oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/830612023-03-02 22:04:05.816Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).