Afectación del derecho fundamental a la presunción de inocencia y su relación con el requerimiento constante de prisión preventiva, en la ciudad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo: Determinar como la afectación del derecho fundamental a la presunción de inocencia se relaciona con el requerimiento constante de prisión preventiva, en la ciudad de Lima, 2022. Aunado a ello, la presunción de inocencia es el derecho de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrada Herrera, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de inocencia
Prisión preventiva
Garantías procesales
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo: Determinar como la afectación del derecho fundamental a la presunción de inocencia se relaciona con el requerimiento constante de prisión preventiva, en la ciudad de Lima, 2022. Aunado a ello, la presunción de inocencia es el derecho de toda persona acusada de alguna infracción penal a no sufrir una condena salvo que la culpabilidad haya quedado establecida en una sentencia firme tras un juicio justo. Por ello, toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Por otra parte, la prisión preventiva es una medida cautelar impuesta al imputado por un juez, la cual consiste en la privación temporal del derecho a la libertad personal con el fin de asegurar la integridad de víctimas o testigos, así como el desarrollo de la investigación o la conclusión del proceso penal. No obstante, en este estudio se ha determinado la afectación a la presunción de inocencia, toda vez que, la prisión preventiva, se ha estado utilizando irracionalmente, habiéndose lesionando la presunción de inocencia del imputado, a tal grado que estas repercusiones sociales y mediáticas terminan influyendo en las decisiones de los encargados de administrar justicia, muchas veces apartadas de motivación. Se estableció un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional; no experimental y transversal. Se concluyó que, la afectación del derecho fundamental a la presunción de inocencia se relaciona de manera significativa con el requerimiento constante de prisión preventiva, en la ciudad de Lima, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).