La educación a distancia desde la percepción de la comunidad educativa y énfasis en su aceptación en tiempos de pandemia
Descripción del Articulo
La investigación se ha desarrollado para conocer el efecto de la pandemia COVID-19 en capacitación a alumnos de educación inicial. Objetivo: El objetivo de la investigación fue reflexionar los resultados de las vivencias de las docentes de nivel inicial como consecuencia del impacto de la enseñanza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120117 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120117 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comunidad educativa Educación virtual Equipo tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se ha desarrollado para conocer el efecto de la pandemia COVID-19 en capacitación a alumnos de educación inicial. Objetivo: El objetivo de la investigación fue reflexionar los resultados de las vivencias de las docentes de nivel inicial como consecuencia del impacto de la enseñanza a distancia con relación a los programas, equipos electrónicos, formas de comunicación de la enseñanza de los docentes, participación de los familiares, entre otros, son aspectos y actividades que debieron utilizarse por la comunidad educativa, de existir casos similares. Método: La investigación de tipo básica, con diseño fenomenológico; en ella participaron tres docentes de los niveles de tres, cuatro y cinco años; para ello, se realizó una entrevista en profundidad; para lo cual se utilizó una guía de entrevista no estructurada. Resultados: El efecto del estudio permitió conocer como los docentes enfrentaron el proceso de enseñanza. Conclusiones: La educación virtual permitió que los docentes se especializaran en técnicas educativas a las cuales se adaptaron; además se comprobó la importancia de la tecnología digital aplicando plataformas para la enseñanza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).