La enseñanza a distancia en un contexto rural de la comunidad de Ccarrancalla, Andahuaylas. 2021
Descripción del Articulo
La investigación enfocó su objetivo en explorar cómo se desarrolla la educación a distancia en un contexto rural, en la región Andahuaylas. Para tal efecto desde una metodología de enfoque cualitativa y diseño fenomenológico nivel exploratorio, se desarrolló el proceso de investigación, tomando como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116025 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Desempeño docente Comunidad rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación enfocó su objetivo en explorar cómo se desarrolla la educación a distancia en un contexto rural, en la región Andahuaylas. Para tal efecto desde una metodología de enfoque cualitativa y diseño fenomenológico nivel exploratorio, se desarrolló el proceso de investigación, tomando como informantes de estudio por conveniencia a seis docentes de la institución educativa rural de la comunidad de Ccarrancalla. En relación a los instrumentos de recolección de datos se consideró entrevistas semiestructuras la mismas que se construyeron en base a las subcategorías apriorísticas consideradas previamente. Estas se aplicaron en la modalidad videoconferencia para lo cual se tuvo los contactos con los docentes. La recolección, transcripción, codificación y análisis de datos permitió arribar a la conclusión que los docentes encuentran serias dificultades para la adaptación y desempeño de una enseñanza a distancia desde el uso de dispositivos, ausencia de capacitación y conectividad, asimismo su uso precario no permite desarrollar estrategias de enseñanza y su rol docente se ve reducida a mantener una comunicación de acuerdo a los medios con que se cuenta o en caso sea de la misma comunidad se entabla lazos con las población y brinda soporte emocional a los estudiantes para desarrollar aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).