Inteligencia emocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.°113 “Domingo Savio” - Ventanilla Callao, 2016
Descripción del Articulo
La presenta investigación tiene como objetivo identificar el nivel de desarrollo de la inteligencia emocional en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial n.° 113 “Domingo Savio”- Ventanilla Callao, la investigación es descriptiva simple, busca recoger información actual de la inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21064 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Educación inicial Niños - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presenta investigación tiene como objetivo identificar el nivel de desarrollo de la inteligencia emocional en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial n.° 113 “Domingo Savio”- Ventanilla Callao, la investigación es descriptiva simple, busca recoger información actual de la inteligencia emocional a través de un diagnóstico para ello considera como instrumento de recolección de datos la ficha de observación, la cual tiene como fuente EQi YV BarOn Emotional Quotient Inventory, y el ajuste de Nelly Ugarriza y Liz Pajares y por último se modificarón ítems de acuerdo a las características de la edad de los niños, considerando las normas del Ministerio de Educación del Perú [MINEDU]. El problema que se describe es; ¿Cuál es el nivel del desarrollo de la inteligencia emocional? Para lo tanto se fundamenta la variable inteligencia emocional en cinco dimensiones detallado en la operacionalización de la variable considerando 20 items, se desarrolló la recolección de datos, análisis e interpretación del grupo de estudio, que dieron como resultado la necesidad de trabajar la inteligencia emocional como parte del currículo de la educación básica regular. En conclusión, la investigación tiene un impacto en el quehacer pedagógico a través de un trabajo conjunto entre todos los agentes educativos, las problemáticas emocionales que se observan en las aulas, hace necesario considerar la evaluación de la inteligencia emocional y por ende la planificación de actividades que desarrollen e involucren las emociones como parte importante de la enseñanza aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).