Implementación de un programa de mantenimiento autónomo en la línea Tetra Pak para mejorar la productividad de la Empresa Laive S.A., Ate, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Implementación de un programa de mantenimiento autónomo en la línea tetra pak para mejorar la productividad de la Empresa Laive S.A., Ate, 2018”; ha sido elaborado para optar el título de Ingeniero Industrial, orientado a mejorar productividad, donde se realizó es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento autónomo Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Implementación de un programa de mantenimiento autónomo en la línea tetra pak para mejorar la productividad de la Empresa Laive S.A., Ate, 2018”; ha sido elaborado para optar el título de Ingeniero Industrial, orientado a mejorar productividad, donde se realizó estudios de la situación actual de la empresa, en la que evidencia la falta de conocimiento y mantenimiento de los colaboradores en sus máquinas. El objetivo de acuerdo a la situación actual es elaborar un programa de mantenimiento, determinando la relación entre el Mantenimiento Autonomo y la productividad de la empresa Laive S.A. 2018. Esta investigación es Cuasi experimental, los datos obtenidos son reales y son levantados durante la investigación, donde la variable independiente mantenimiento autónomo es manipulada, obteniendo efectos de la variable dependiente como es la productividad. Este informe va de acuerdo a los planteamientos teóricos y prácticos, se centra fundamentalmente en ejecutar el mantenimiento autonomo de las máquinas, utilizando técnicas e instrumentos de recolección de datos. Para obtener información relevante y solución al problema que se ocasiona por las paradas continúas en las máquinas Tetra Pak. Ocasionando retrasos de producción, sobrecostos de materiales de insumo entre otros. Estos métodos después de ser aplicados, los resultados cuantitativos son evidentes donde nos muestra la media de la productividad antes (69.3604), es menor que la media de la productividad después (85.9550), por lo tanto no se cumple la Ho: µo > µ1, por lo que se rechaza la hipótesis nula. Alcanzando el incremento de la productividad en beneficio de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).