Percepciones de los agentes educativos sobre el clima escolar en una Institución Educativa

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo analizar las percepciones de los agentes educativos sobre el clima escolar en una institución educativa de Chaclacayo. La investigación fue del tipo básica empleando el enfoque cualitativo, del diseño fenomenológico dentro del paradigma interpretativo. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayhua Ninahuanca, Elizabeth Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes educativos
Calidad educativa
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo analizar las percepciones de los agentes educativos sobre el clima escolar en una institución educativa de Chaclacayo. La investigación fue del tipo básica empleando el enfoque cualitativo, del diseño fenomenológico dentro del paradigma interpretativo. Se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada y la guía de entrevista como instrumento para recoger las percepciones de los agentes educativo sobre el clima escolar en la institución; los participantes fueron tres directivos, tres docentes y tres estudiantes. Al realizar el análisis se llegó a la conclusión principal, que los participantes consideran que el clima escolar es el ambiente en la que interactúan los agentes educativos, el cual debe ser armonioso, con respeto y agradable, en la que todos estén comprometidos en respetar las normas de convivencia. Así mismo, se concluye que el clima escolar es un factor influyente en el aprendizaje de los estudiantes, que la comunicación es relevante para que las interrelaciones personales sea la más adecuada entre los agentes educativos y la estabilidad emocional en los adolescentes permite una convivencia adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).