Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento De transitabilidad del C.P Santa Maria Alta – Nuevo Imperial-Cañete-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación Titulada: “Diseño de Infraestructura Vial para el Mejoramiento de Transitabilidad del C.P Santa María Alta – Nuevo Imperial - Cañete- 2021”. Tiene como objetivo: Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de manera eficiente y óptim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccasani Salazar, Ronald Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
Tránsito local
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación Titulada: “Diseño de Infraestructura Vial para el Mejoramiento de Transitabilidad del C.P Santa María Alta – Nuevo Imperial - Cañete- 2021”. Tiene como objetivo: Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de manera eficiente y óptima, brindando al usuario la comodidad y seguridad al momento de trasladarse en el Centro Poblado Santa María Alta. La Metodología: El tipo de investigación es aplicada y un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo de carácter propositivo. La muestra de esta investigación está constituida por todo el Tramo de la Vía principal con más flujo vehicular y peatonal (Avenida Independencia), del Centro Poblado Santa María Alta. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como fichas para el registro de datos conseguidos en campo, y laboratorio, para luego ser llevado a un análisis mediante la guía de diseño de Pavimento AASTHO 93, RNE, Norma ASTM y del Ministerio de Transporte, Software de AUTOCAD y CIVIL 3D; teniendo como resultados un IMDA de 134 vehículos, vulnerabilidad: Media, en el diseño de pavimento se obtuvo un paquete estructural: capa asfáltica de 6.35 cm (2.5”), base granular de 15.00 cm (5.9”) y sub-base granular de 15.00 cm (5.9”), para satisfacer un infraestructura vial de una plataforma que contiene dos calzada de 6 m, una berma central de 1.60 m, con ancho de veredas de 2.00 m, cuyo diseño vial y dimensiones de sus módulos se encuentran conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones; Norma GH 020. Llegando a la siguiente conclusión general que el proponer un diseño de infraestructura vial mejorará la transitabilidad del traslado de los habitantes del Centro Poblado Santa María Alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).