Análisis comparativo de adobe reforzado con bagazo de caña de azúcar, según el tipo de suelo, en Pascona - La Libertad

Descripción del Articulo

La investigación trato encontrar una forma correcta de elaborar adobes para uso en la construcción sobre todo en las zonas rurales de nuestra ciudad, un material que sea alcanzable para aquellos q no cuenta con grandes beneficios económicos pero que, teniendo cerca un suelo adecuado, es posible elab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kamiyama Tello, Sandra Harumy, Zavaleta Ponce, Ricardo Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de suelo
Diseño sísmico
Adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación trato encontrar una forma correcta de elaborar adobes para uso en la construcción sobre todo en las zonas rurales de nuestra ciudad, un material que sea alcanzable para aquellos q no cuenta con grandes beneficios económicos pero que, teniendo cerca un suelo adecuado, es posible elaborar su propio adobe. Se usaron dos tipos de suelos que se encontraron en la que según la clasificación de suelos según SUCS fueron suelos arenosos con pocos finos (SP) y suelos arenosos limosos o arcillosos (SC). Después de caracterizar y clasificar los suelos se elaboraron 24 cubos de 10 cm de lado basado en la norma E 0.80 para los ensayos de compresión, y 48 adobes para los ensayos de contracción y porosidad, incluyendo las muestras patrón y las muestras que se le agrego 5 10 y 15% de fibra de caña para mejorar sus propiedades. De los resultados obtenidos los mejores fueron, 12.67% de porosidad de muestras patrón para suelo I y su valor mínimo fue de 10.33 % para adobes con 10% de fibra de caña, mientras para los adobes elaborados con el suelo 2 (suelo SC) se obtuvo 10.33% de porosidad para las muestras patrón, y disminuyo hasta 7.08% en los adobes con 10% de fibra. Para el ensayo de Resistencia a la compresión, se puede concluir que las muestras patrón, solo las muestras de tierra tipo 1 pasan el valor mínimo requerido por la norma E 0.80 cuyo valor es de 10 kg/cm2. La fibra mejoro la capacidad de resistencia donde los valores más altos fueron obtenidos a las muestras de tierra combinadas con 10% de fibra
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).