Exportación Completada — 

Participación de los padres de familia en la gestión tutorial y su relación con la formación integral de los estudiantes de las II.EE. del distrito de Santiago, Cusco - 2018

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Participación de los padres de familia en la gestión tutorial y su relación con la formación integral de los estudiantes de las II.EE del distrito de Santiago Cusco-2018”, ha sido planteada con el propósito de establecer el grado de correlación entre la participación de los padres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Baca, Rildo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión tutorial
gestión educativa
tutoría
participación
padre de familia
formación
formación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Participación de los padres de familia en la gestión tutorial y su relación con la formación integral de los estudiantes de las II.EE del distrito de Santiago Cusco-2018”, ha sido planteada con el propósito de establecer el grado de correlación entre la participación de los padres de familia en la gestión tutorial y la formación integral de los estudiantes en el nivel secundario del distrito de Santiago, Cusco. La metodología y los procedimientos de investigación fueron del tipo descriptivo-correlacional, y los instrumentos aplicados han permitido hallar resultados de valioso análisis, tanto desde la visión del padre de familia así como de la percepción de los propios estudiantes., El mérito de la investigación radica en haber recurrido a dos fuentes de información: los padres de familia y los estudiantes que son a la vez, los hijos/as de la muestra de padres. La primera conclusión hallada, demuestra que existe una correlación estadística moderada hacia baja entre la variable ‘participación en la gestión tutorial de los padres de familia’ y la variable ‘formación integral de los estudiantes’, cuya evidencia se demuestra con el coeficiente Tau b de Kendall de 0,338 o 38,8% de correlación, lo cual implica una interdependencia no tan interesante. Sin embargo, se halló que la forma de participación de los padres de familia en la gestión tutorial recae mayoritariamente en el nivel de ‘a veces’ según el 53% de los encuestados, y ‘casi siempre’, en el 29% de opinantes. De igual forma, la percepción de los estudiantes sobre la influencia de la gestión tutorial, indica un mayoritario ‘casi siempre’ o bueno, para un 65% de ellos. Se encontró así mismo que existe una correlación significativa y alta entre la variable ‘participación en la gestión tutorial de los padres de familia’ y la dimensión ‘participación en la dimensión curricular de la gestión tutorial’ con un 0,833 u 83,36% así como con la dimensión ‘participación en la dimensión organizativa de la gestión tutorial’ con un 0,683 u 68,3% según el coeficiente Tau b de Kendall. Pero, se halló correlación poco significativa entre la ‘participación en la gestión tutorial de los padres de familia’ con la dimensión ‘formación en la dimensión socio-afectiva’ (0,035 o 3,5%), la dimensión de ‘formación en la dimensión cognitiva’ (0,009 o 0,9%) y la ‘formación en la dimensión pedagógica’ (0,027 o 2,7% según el coeficiente Tau b de Kendall), lo cual grafica la falta de formalidad de compromisos con la institución con la formación pedagógica e integral. Palabras clave: gestión tutorial, gestión educativa, tutoría, participación, padre de familia, formación, formación integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).