Los juegos cooperativos para desarrollar las habilidades motoras básicas en los estudiantes de primer grado de primaria de la I.E.14149 Nuestra Señora del Pilar, Ayabaca Piura 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, Implementar juegos cooperativos para desarrollar las habilidades motrices básicas en los estudiantes del primer grado de la I.E. N° 14149, Nuestra Señora del Pilar en el distrito de Ayabaca en el 2023. La investigación realizada fue de tipo cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades motrices Juegos cooperativos Manipulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, Implementar juegos cooperativos para desarrollar las habilidades motrices básicas en los estudiantes del primer grado de la I.E. N° 14149, Nuestra Señora del Pilar en el distrito de Ayabaca en el 2023. La investigación realizada fue de tipo cuantitativo, de nivel básica descriptivo, con diseño cuasi experimental, la muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de primer grado, evaluados con la técnica de la observación directa, se aplicó como instrumento una guía de observación. El procesamiento de datos se realizó a través de la hoja de cálculo de Excel 2013 y el programa SPSS v. 25. Los resultados obtenidos, antes y después de aplicar los juegos cooperativos como estrategia didáctica, en el pos-test los resultados son significativos evidenciando a un 73.3% en el nivel de logro, y el 20.0%, en el nivel de proceso, con estos resultados. Se concluyó que: Los juegos cooperativos, mejoró significativamente las habilidades motrices básicas en los estudiantes de primer grado de primaria de la I.E. N° 14149 “Nuestra Señora del Pilar”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).