“Aplicación del TPM para mejorar la productividad en el área de costura de la Empresa Perufashions S.A.C., distrito de puente piedra (2015)”

Descripción del Articulo

Actualmente la empresa PERUFASHIONS S.A.C, dedicada al rubro de confecciones, usa un tipo de mantenimiento correctivo en sus equipos de costura que no cumplen las expectativas por parte de la gerencia, existe paradas de maquina en el proceso de producción, afectando en cuanto a los retrasos en la fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arambulo Castillo, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2780
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Proceso de operación
Mantenimiento Preventivo
Documentación
Tiempos improductivos
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Actualmente la empresa PERUFASHIONS S.A.C, dedicada al rubro de confecciones, usa un tipo de mantenimiento correctivo en sus equipos de costura que no cumplen las expectativas por parte de la gerencia, existe paradas de maquina en el proceso de producción, afectando en cuanto a los retrasos en la fecha de entrega de los productos terminados e incrementando costos al necesitar más mano de obra, equipos, pagos de penalidades y etc. Por esta razón se genera la idea de aplicar el Mantenimiento Productivo Total (TPM) basado en el Mantenimiento Preventivo. Para lograr desarrollar este modelo de mantenimiento se tiene la necesidad de conocer el proceso de las operaciones de las órdenes de producción del área de costura, porque es ahí donde se identificará cuantas maquinas se van a necesitar y que cantidad de personal se va requerir según esa orden. Teniendo en cuenta que si se para un proceso puede afectar las otras operaciones que le continúan. Con esta base de conocimientos, se puede establecer un análisis de la problemática, generada dentro de estas actividades debido a la falta de un mantenimiento coherente. La aplicación del Mantenimiento productivo Total (TPM) pretende mejorar el desempeño de los equipos “críticos” mediante la realización de un diagnóstico inicial, documentación, planeación, operación y control. El análisis de paradas de máquinas en pleno proceso de producción, muestra una breve reseña que ha tenido debido a un mantenimiento netamente correctivo por proceso, en cuanto al personal y repuestos de máquinas. Este análisis muestra las conveniencias para la gerencia, ya que si implementa un modelo de mantenimiento preventivo esto generará incrementar la productividad, por aumento en la producción y entrega de los productos en los tiempos planificados. La empresa SERVITEJO S.A. Dedicada también al rubro de confecciones, utiliza máquinas de costura similares a la de PERUFASHIONS S.A.C. para sus distintos modelos. La diferencia de SERVITEJO S.A. Es que tiene implementado un modelo de mantenimiento preventivo a sus equipos, ya que diariamente realizan seguimientos y control de las maquinarias. Además las áreas más expuestas a los problemas que puedan tener en su proceso de producción, se involucran y participan de inmediato para proponer soluciones. El cual se coordinan y se establece formalmente la implementación realizada. Cabe mencionar que además gerencia está involucrada completamente en implementar y hacer cumplir a cabalidad las mejoras en su empresa. Por esta razón para ellos si es importante el uso y cuidado correcto de sus equipos evitando las paradas improductivas en pleno proceso de producción. SERVITEJO S.A. brinda capacitaciones a sus colaboradores (operarios, supervisores, jefes del piso, los mecánicos y etc.) sobre el funcionamiento, cuidado y limpieza a las máquinas de costura, además contratan personal capacitados profesionalmente para el área de mecánica. Se realiza la comparación entre estas dos empresas una que aún está en proceso de implementación PERUFASHIONS S.A.C y la otra que ya tiene implementado este modelo de Mantenimiento Preventivo, en consecuencia nos ayudará a evaluar con facilidad un antes y un después de la aplicación de este sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).