Hábitos de estudio y rendimiento escolar en comunicación en estudiantes del séptimo ciclo de la I.E. N° 7041 “Virgen de la Merced” del distrito de S.J.M. en el Año 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Hábitos de estudio y rendimiento escolar en comunicación en estudiantes del séptimo ciclo secundaria de la Institución Educativa Nº 7041 “Virgen de la Merced” del distrito de S.J.M en el año 2014 tuvo por objetivo analizar la relación entre los hábitos de estudio y el rend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Torres, Mirtha Yvone
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14768
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos de estudio
Comunicación
Rendimiento escolar
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Hábitos de estudio y rendimiento escolar en comunicación en estudiantes del séptimo ciclo secundaria de la Institución Educativa Nº 7041 “Virgen de la Merced” del distrito de S.J.M en el año 2014 tuvo por objetivo analizar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en el área de comunicación dos temas que hoy en día cobran importancia a nivel nacional. Es un estudio básico de nivel descriptivo correlacional de diseño experimental, se trabajó con una muestra de.118 estudiantes ,a quienes se les aplicó dos instrumentos para poder medir tanto la variable hábitos de estudio como la de rendimiento escolar en el área de comunicación La institución educativa se ubica en el A.A.H.H Villa Solidaridad en el distrito de San Juan de Miraflores, cuyos pobladores son migrantes originarios de los departamentos del sur principalmente que poblaron esta zona en la década de los 80, cuenta con pista asfaltada a través de una avenida principal. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman con un resultado de Rho=0, 124 por lo tanto existe una débil correlación directa entre las dos variables. Las conclusiones de esta investigación fueron que de 118 estudiantes el 11.9% se encuentran en un nivel de inicio; el 47.5% en el nivel en proceso y un 40.7 % en un nivel de logro previsto en rendimiento escolar en el área de comunicación. En cuanto a habitos de estudio los resultados muestran que del total de la muestra el 8% se encuentra en el nivel de mal; el 9.3% en el nivel no satisfactorio y un 78% en el nivel de normal: en el nivel de bien un 11.9%. En síntesis la baja correlación indica que a buenos hábitos de estudio no necesariamente buen rendimiento escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).