Nanomateriales basados en grafeno como método de eliminación de contaminantes farmacéuticos emergentes del agua: revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la importancia de la aplicación de nanomateriales basados en grafeno como método de eliminación de contaminantes farmacéuticos emergentes del agua, para lo cual se realizó la búsqueda y selección de 36 artículos científicos, teniendo como base metod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del agua Residuos sólidos Tratamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar la importancia de la aplicación de nanomateriales basados en grafeno como método de eliminación de contaminantes farmacéuticos emergentes del agua, para lo cual se realizó la búsqueda y selección de 36 artículos científicos, teniendo como base metodológica a un tipo de investigación aplicada de diseño narrativo; donde se puede resumir los siguientes resultados obtenidos. La capacidad de remoción de los Nanomateriales basados en grafeno como método de eliminación de CEC del agua dependen de las diferentes estructuras y grupos químicos del grafeno prístino, como el GO y el rGO; donde se pudo comprobar que la mayor capacidad de remoción se presente con la membrana GO; siendo este GO /AC el cual es a base de carbón activado, GO/ puro, GO/CNT a con nanotubos de carbono, donde entre esta clasificación el GO/AC es el que presenta una capacidad de adsorción de 449,0 mg g1, debido a las fuertes interacciones de GO/AC a través de las interacciones de enlace p-p, el enlace de hidrógeno, la interacción electrostática y las fuerzas de Van der Waals. El mecanismo de adsorción de los nanomateriales es la interacción π-π siendo, la interacción electrostática y la interacción de enlace hidrógeno. Por último, se tiene que los tipos de sistemas que se aplican con los nanomateriales son la fotocatálisis, como el método más usado, debido a que, este enfoque se considera una forma muy eficaz de degradar los contaminantes evitando la contaminación secundaria; pero también se encuentran el tipo fenton y la ozonificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).