Desarrollo sostenible del sector V del Asentamiento Humano Bocanegra – Callao 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo de investigación es presentar el producto de la teoría del desarrollo sostenible en la zona V del Asentamiento Humano Bocanegra en Callao, en el contexto de las organizaciones sociales de transición posmodernas. Siguiendo un enfoque cualitativo y un proceso metodológico,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72465 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72465 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Sociedad en desarrollo Ambiente organizaciona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de este trabajo de investigación es presentar el producto de la teoría del desarrollo sostenible en la zona V del Asentamiento Humano Bocanegra en Callao, en el contexto de las organizaciones sociales de transición posmodernas. Siguiendo un enfoque cualitativo y un proceso metodológico, se adoptó un diseño de investigación acción y se aplicó la técnica de entrevista a profundidad y la observación, así como guías como instrumentos y luego mediante triangulaciones, se logró el análisis del contenido que permitió interpretarla, para luego utilizar matrices llegando a conclusiones objetivas en trabajo indagado a los participantes. Los resultados incluyen un conjunto de constructos teóricos que surgen directamente de los datos aportados por el sujeto sobre los comportamientos y eventos que componen la estructura de la realidad cotidiana. Los hallazgos de esta investigación, alimentan el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos y el proceso de transición posmoderno descrito anteriormente. El proceso migratorio posmoderno es muy sensible a las nociones de personas tratadas ya que influyen en la organización, están conectados y crean medios e ideas que dan forma a la vida profesional dentro de la organización. Llegamos a concluir que el municipio local, es imprescindible en el organización, estructura y desarrollo de los objetivos puestos en este trabajo de investigación, con miras a un verdadero sostén de desarrollo sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).