Análisis De Las Propiedades Físicas Y Mecánicas Del Ladrillo Artesanal Producido En El Sector Cruz Verde, Distrito Bambamarca, Cajamarca- 2018

Descripción del Articulo

Los ladrillos artesanales son elementos fundaménteles para la construcción por su utilidad son unidades utilizadas en tolos los países del mundo por sus propiedades por lo que son utilizados en las construcciones en un 90% , los que brindan una garantía en las edificaciones son los que son producido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segundo Román, Blanco Aguilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidades de albañilería King
Kong propiedades físicas
Mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los ladrillos artesanales son elementos fundaménteles para la construcción por su utilidad son unidades utilizadas en tolos los países del mundo por sus propiedades por lo que son utilizados en las construcciones en un 90% , los que brindan una garantía en las edificaciones son los que son producidos industrialmente por cumplir con estándares que están normaos y cumplen su clasificación para fines estructurales, los ladrillos artesanales son los que son más producidos y comercializados por lo que a través de esto se formuló el problema cuáles son sus propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos producidos artesanalmente en el sector cruz verde del distrito de Bambamarca –Cajamarca a través del tema de investigación se tiene como finalidad determinar las propiedades y su clasificación para el uso de acuerdo con lo establecido en la norma técnica E.070 (2006), los ensayos se realizaron de acuerdo a las normas técnicas peruanas 399.604 y 399.613 para la presente investigación se tomaron como referencia las cuatro ladrilleras artesanales existentes de la zona, iniciando con el estudio de suelos para saber el tipo de suelos con los que son elaborados las unidades hasta llegar a la cocción de los ladrillos. Se toma como muestra 10 unidades para los ensayos de variación dimensional, albeo, absorción y resistencia a la compresión para los ensayos se tomó en cuenta a la NTP E. 070
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).