Infraestructura recreativa y bienestar social para las personas con discapacidades motoras en el parque infantil Miguel Cortez de Piura, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la infraestructura recreativa y el bienestar social de las personas con discapacidades motoras en el parque infantil Miguel Cortez de Piura. Esta investigación brinda respuestas ante la necesidad recreativa de las pers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de asistencia social - Diseño y construcción Centros de asistencia social - Arquitectura Centros de asistencia social - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la infraestructura recreativa y el bienestar social de las personas con discapacidades motoras en el parque infantil Miguel Cortez de Piura. Esta investigación brinda respuestas ante la necesidad recreativa de las personas con alguna discapacidad motora, considerando así el espacio recreativo inclusivo adecuado en el parque Infantil Miguel Cortez. La investigación es de tipo básico con enfoque mixto, de nivel descriptivo correlacional, en tiempo transversal o transeccional con diseño no experimental. La población es de 91 personas y 5 especialistas en temas urbanos, sociólogos y psicólogos, en un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se aplicó como técnica de recolección de datos, la encuesta y como instrumento, un cuestionario en escala de Likert, una entrevista, ficha de observación y un análisis sistemático y la validación fue determinada por la confiabilidad del estadístico Alfa de Cron Bach, una prueba piloto y la validación por expertos denominada V- Aiken. Los resultados arrojaron que se dio por validada la hipótesis para la investigación afirmada por la correlación de Rho de Spearman. Como conclusión, se logró demostrar que, la infraestructura recreativa del parque infantil Miguel Cortez a través de sus mobiliarios urbanos y la accesibilidad universal, está presente generando así un bienestar social entre las personas con discapacidades motoras, satisfaciendo sus necesidades sociales y aportando a una integración social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).