Centro de apoyo integral, ocupacional para mujeres víctimas de violencia familiar, San Miguel – Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

En los últimos años se observa como aumenta los casos de violencia hacia la mujer, siendo esto un problema que aqueja a la sociedad y tiene como víctimas a mujeres y niños, impidiendo su normal desarrollo como personas ante la sociedad, llegando a desenlaces fatales como los feminicidios, en ese con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Quispe, Lener Boris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de asistencia social - Diseño y construcción
Centros de asistencia social - Arquitectura
Centros de asistencia social - Infraestructura
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En los últimos años se observa como aumenta los casos de violencia hacia la mujer, siendo esto un problema que aqueja a la sociedad y tiene como víctimas a mujeres y niños, impidiendo su normal desarrollo como personas ante la sociedad, llegando a desenlaces fatales como los feminicidios, en ese contexto la mujer víctima de violencia familiar no cuenta con un apoyo integral, que sea de refugio educación y salud, siendo esta importante ante la demanda existente. La presente investigación evidencia los casos registrados y la ausencia de un equipamiento de apoyo integral en la ciudad, proponiendo así un “Centro de apoyo integral, ocupacional para mujeres víctimas de violencia familiar”, analizando casos análogos internacionales y latinoamericanos, así mismo viendo la normativa que ampara la creación del equipamiento, considerando los factores de diseño, así como los aspectos bioclimáticos del lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).