Estado nutricional y logros de aprendizaje en el área de personal social en estudiantes del IV Ciclo de la I.E. 80105 Bolivariano - Surihuaylla Grande. Distrito de San Sebastián. Cusco. 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Estado nutricional y logros de aprendizaje en el área de personal social en estudiantes del IV Ciclo de la I.E. 80105 Bolivariano - Surihuaylla Grande. Distrito de San Sebastián. Cusco. 2018” se ha desarrollado en una institución educativa de la Región Cusco (Perú). El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes de enseñanza secundaria - Nutrición Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento Aprendizaje (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo titulado “Estado nutricional y logros de aprendizaje en el área de personal social en estudiantes del IV Ciclo de la I.E. 80105 Bolivariano - Surihuaylla Grande. Distrito de San Sebastián. Cusco. 2018” se ha desarrollado en una institución educativa de la Región Cusco (Perú). El objetivo fue determinar la relación entre el estado nutricional y logros de aprendizaje en el área de personal social del IV Ciclo de la I. E. N° 80105 Bolivariano - Surihuaylla Grande. Distrito de San Sebastián. Cusco. 2018. La metodología fue No Experimental, Descriptiva, Correlacional. Así mismo, fue de corte transversal. Se aplicó en 67 estudiantes del IV Ciclo de la institución educativa. Se aplicó el Coeficiente de Correlación tau_b de Kendall a los resultados obtenidos, por tratarse del Estado Nutricional y la Variable Logros de Aprendizaje, cuyos indicadores son ordinales. Se obtuvo un de valor de 0.511, lo que significa que en el ámbito de estudio hay una ‘correlación positiva moderada’ entre ambas variables, además se puede afirmar que es muy significativa al 99% de confianza, porque el valor del Sig (bilateral) es de 0.000, pues se encuentra por debajo del 0.01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).