Gestión docente en el enfoque inclusivo en un CEBA de San Juan de Miraflores – 2024

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Gestión docente en el enfoque inclusivo en un CEBA del distrito de San Juan de Miraflores – 2024”, se tuvo como objetivo general describir la gestión de los docentes en el enfoque de la inclusión en un CEBA del distrito de San Juan de Miraflores - 2024. El tipo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alata Trujillo, Maria Dolores
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagógica
Docentes
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Gestión docente en el enfoque inclusivo en un CEBA del distrito de San Juan de Miraflores – 2024”, se tuvo como objetivo general describir la gestión de los docentes en el enfoque de la inclusión en un CEBA del distrito de San Juan de Miraflores - 2024. El tipo de investigación será básica, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 50 docentes del CEBA. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario; los mismos que fueron debidamente validados mediante un juicio de expertos y la confiabilidad obtenido fue 0.890. Los resultados descriptivos señalan que el 34% de los encuestados ubican a la variable gestión docente en el enfoque inclusivo en un nivel bueno; mientras que el 30% en regular, el 26% en excelente y el 10% en deficiente esto significa que una gestión docente efectiva garantiza que todos los estudiantes, sin importar sus habilidades, origen o necesidades, accedan a una educación de calidad promoviendo la equidad y la justicia social, creando un entorno en el que todos los alumnos se sientan valorados y respaldados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).