Aplicación de residuos de Ananas Comosus y su efecto en la remoción de plomo en soluciones acuosas sintéticas
Descripción del Articulo
La presencia de plomo en los cuerpos de agua representa un peligro ambiental critico debido a la toxicidad y persistencia el medio ambiente, por lo cual es necesario investigar sobre alternativas de remoción. El propósito de este estudio es evaluar el efecto que tiene la dosis y velocidad de agitaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ananás Comosus Dosis Velocidad de agitación Solución sintética Plomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presencia de plomo en los cuerpos de agua representa un peligro ambiental critico debido a la toxicidad y persistencia el medio ambiente, por lo cual es necesario investigar sobre alternativas de remoción. El propósito de este estudio es evaluar el efecto que tiene la dosis y velocidad de agitación del biosorbente elaborado a base de cáscaras y coronas deshidratadas, trituradas y tamizadas de Ananás comosus para la remoción de plomo en soluciones acuosas sintéticas. Se aplicó un diseño experimental controlado donde se varió la dosis de biomasa y velocidades de agitación en tiempos específicos. Los resultados destacan la influencia directa de la biomasa, donde se aplicaron dosis de 1; 2 y 3 gramos de biosorbente, los cuales fueron sometidos a velocidades de agitación de 200, 600 y 1000 rpm en un agitador magnético DLAB-MS7-H5550-PRO, en tiempos de contacto de 10; 15 y 30 minutos, evidenciando que la capacidad de remoción máxima fue de 41,18% con una dosis de 3 gramos de residuos de cáscaras y coronas de piña, a una velocidad de 1000 rpm, en un periodo de 30 minutos. Estos hallazgos proporcionaran información relevante para futuras investigaciones orientadas a estrategias para la remoción de plomo en soluciones acuosas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).