Diseño de puente tipo arco atirantado en la comunidad de Isilluma para mejorar la transitabilidad de la población, Alto Inambari – Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar el puente de tipo arco atirantado en la comunidad de Isilluma para mejorar la transitabilidad de la población, Alto Inambari – Puno. La metodología empleada en el diseño de investigación es: no experimental y de tipo teórico, y de nivel explicati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutipa Alejo, Javier, Pari Ancco, Wiliam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes - Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Transitabilidad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar el puente de tipo arco atirantado en la comunidad de Isilluma para mejorar la transitabilidad de la población, Alto Inambari – Puno. La metodología empleada en el diseño de investigación es: no experimental y de tipo teórico, y de nivel explicativo, con una población de muestra del lugar de influencia y además para integrar a los productores agrícolas y pobladores de los sectores Puerto Rico, Huinchusmayo, Santiagomayo, Huayruruni, Bellavista, Chunchusmayo, Santa Rosa Janacchimpa al centro poblado de Isilluma. Se realizo los estudios de topografía, geología y mecánica de suelos, hidrología, además de realizar el modelamiento y análisis estructural del puente con el software CSI Bridge y finalmente el diseño del puente de tipo arco atirantado. After the basic engineering, a 95.00 m bridge span was defined, with a superstructure height of 14.00 m, the number of tracks 01 and a road width of 3.60 m, with sidewalks of 0.60 m and a total width of 5.00 m. Al realizar su modelamiento y análisis estructural nos permitió diseñar el puente tipo arco y obtener las secciones de acero estructural, tanto de la sección longitudinal W36x210 y el perfil transversal W12x26, cumpliendo con los requisitos del módulo de sección y flexión torsional. La sección final para el arco cajón de 20x500x1000 mm y de acero pretensado de alta resistencia paras las péndolas de 60 mm de diámetro. Y finalmente el cálculo y diseño de la subestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).