Plan de intervención nutricional para la reducción de la anemia en el distrito de Chiclayo - Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar factores que limitan la reducción de Anemia en menores del distrito de Chiclayo, se basa en los objetivos de Desarrollo del Milenio al 2030, Plan Sectorial para contribuir con reducir la Anemia en menores de 36 meses, 2017– 2021 y Plan Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Guerrero, Silvia Jovanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niño
Anemia
Óptima nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar factores que limitan la reducción de Anemia en menores del distrito de Chiclayo, se basa en los objetivos de Desarrollo del Milenio al 2030, Plan Sectorial para contribuir con reducir la Anemia en menores de 36 meses, 2017– 2021 y Plan Nacional para Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en Perú 2017-2021. Ésta, presentó diseño descriptivo, propositivo; aplicó como instrumento la entrevista a una muestra de 103 madres con niños menores de 36 meses y lista de cotejo en 7 establecimientos de salud del distrito de Chiclayo, la validez fue probada por juicio de expertos. Los resultados obtenidos evidencian que los establecimientos de salud aplican al 100% la Directiva 099-2020 MINSA; se determinó que el 32% de madres entrevistadas fueron adultas jóvenes, presentaron nivel educativo óptimo (39% secundaria y 35% superior), el 46.6% desconocía como brindar una adecuada alimentación a sus niños; se concluyó considerando que el estudio realizado permitirá concretar la propuesta de implementación del plan de intervención nutricional para la reducción de la anemia en niños, generando cambios favorables en su alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).