Influencia de la felicidad en el compromiso organizacional de los trabajadores de una empresa metalmecánica en Lima Este, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la felicidad en el compromiso organizacional de los trabajadores de una empresa del sector metalmecánico en Lima Este, 2025. Con el fin de aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8. Bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Loayza, Jenny Liset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:felicidad
compromiso
satisfacción en el trabajo
bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la felicidad en el compromiso organizacional de los trabajadores de una empresa del sector metalmecánico en Lima Este, 2025. Con el fin de aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8. Bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, correlacional-causal, se trabajó con una población de 96 trabajadores. Se empleo cuestionarios estructurados y validados, donde se evaluaron la influencia entre las variables de la felicidad sobre el compromiso organizacional. Los resultados evidencian que la variable felicidad influye en un 40.5 % en el nivel de compromiso. Las dimensiones específicas mostraron distintos grados de incidencia: alegría de vivir (43.8 %), sentido positivo de la vida (31.4 %), satisfacción por la vida (21.9 %) y realización personal (6.6 %). Estos hallazgos revelan que las experiencias emocionales positivas y el bienestar subjetivo son factores determinantes para fortalecer la conexión del trabajador con la organización. Se concluye que promover la felicidad en el entorno laboral no solo mejora el clima organizacional, sino que también incrementa la motivación, la permanencia y el desempeño. Asimismo, se resalta la necesidad de integrar estrategias de bienestar emocional como parte del modelo de gestión empresarial sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).