Gestión de calidad según norma ISO9001 y cumplimiento de buenas prácticas de almacenamiento en Droguería Master Medic S.A., 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre las variables gestión de calidad según norma ISO 9001 y buenas prácticas de almacenamiento, para ello se contó con la participación de 44 trabajadores de la Droguería Master Medic S.A. Para este fin se administraron dos cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Pinedo, Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de calidad total
Normas ISO 9001
Control de calidad - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre las variables gestión de calidad según norma ISO 9001 y buenas prácticas de almacenamiento, para ello se contó con la participación de 44 trabajadores de la Droguería Master Medic S.A. Para este fin se administraron dos cuestionarios, el Cuestionario Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 validado por Gutierrez (2021) y el Cuestionario sobre Buenas Prácticas de Almacenamiento validado por Tume (2020). El resultado de la correlación fue no significativa (p>.05), por lo tanto se afirma que no existe relación entre las variables, de igual forma, se analizaron las correlaciones entre las buenas prácticas de almacenamiento y las dimensiones de la gestión de calidad, es decir, gestión de recursos, ejecución de recursos, y medición, análisis y mejora, en todos los casos se hallaron correlaciones no significativas (p>.05), por lo que se afirma que no existen relaciones entre las variables analizadas. Por último, se calcularon los niveles de las variables, es así que se halló que para la gestión de calidad prevalece el nivel alto con el 88.6%, de igual forma para las buenas prácticas de almacenamiento predomina el nivel alto con el 84.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).