Propuesta de estudio de métodos en producción de spools de tubería para incrementar productividad en Empresa Servicios Metal-Mecánica Hermanos Benites S.R.L.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó determinar si el estudio de métodos, como propuesta de mejora en el proceso de producción de spools de tubería, permite incrementar la productividad en la Empresa Servicios Metal Mecánica Hermanos Benites S.R.L. de forma eficiente y rentable. Como metodología se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Lizárraga, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Estudios de tiempos de trabajo
Metodologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscó determinar si el estudio de métodos, como propuesta de mejora en el proceso de producción de spools de tubería, permite incrementar la productividad en la Empresa Servicios Metal Mecánica Hermanos Benites S.R.L. de forma eficiente y rentable. Como metodología se empleó al enfoque cuantitativo, el diseño no experimental y transversal, con nivel descriptivo, explicativo y prospectivo, realizándose un análisis de tiempos y métodos en el proceso de producción de los spools en el periodo 2019 y los dos primeros meses del 2020. Como resultado se obtuvo una reducción de tiempos, aumento del 9.95% de la productividad, asimismo se encontró con la propuesta un beneficio costo de 1.46 además de una rentabilidad económica del 62%. Recomendándose su implementación para mejorar los problemas de demoras por los montacargas y la cantidad excesiva de los spools en proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).