Construcción y propiedades psicométricas de una escala para medir conductas agresivas en estudiantes de primaria de Rioja, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 “Salud y bienestar” porque se busca promover el bienestar emocional. Como objetivo, determinar cuáles son las propiedades psicométricas de una escala que será diseñada para medir conductas agresivas en estudiantes de primaria e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167624 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicometría Análisis factorial Instrumento de medida Investigación psicológica Agresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 “Salud y bienestar” porque se busca promover el bienestar emocional. Como objetivo, determinar cuáles son las propiedades psicométricas de una escala que será diseñada para medir conductas agresivas en estudiantes de primaria en Rioja en el año 2024. Tipo aplicada, diseño no experimental instrumental, incluyó a 535. En los resultados, los ítems 6, 7, 14 y 15 distribución no normal, la validez de contenido obtuvo un coeficiente V de Aiken de 1,00. En el análisis factorial exploratorio se eliminaron dos ítems, y en el confirmatorio (DWLS) las cargas fueron >0.30, con relación entre factores de 0.65 y buen ajuste del modelo. La escala presentó confiabilidad >0.70 y clasificó en 3 niveles bajo, medio y alto. Se concluye que el instrumento posee excelentes propiedades psicométricas para medir conductas agresivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).