Aplicación de cenizas volantes de carbón y cal para mejorar la estabilización de suelos arenosos en la ciudad Pachacútec, Ventanilla, Callao
Descripción del Articulo
Este informe tuvo como objetivo principal determinar cómo la aplicación de cenizas volantes de carbón y cal mejoran la estabilización de suelos arenosos. Esta investigación se realizó con el fin de mitigar los efectos negativos que presenta este tipo de suelo en beneficio a los pobladores, asimismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Cenizas de carbón Cal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este informe tuvo como objetivo principal determinar cómo la aplicación de cenizas volantes de carbón y cal mejoran la estabilización de suelos arenosos. Esta investigación se realizó con el fin de mitigar los efectos negativos que presenta este tipo de suelo en beneficio a los pobladores, asimismo el uso de las cenizas volantes de carbón alojados, con el propósito de ser reutilizado, generando impactos positivos al medio ambiente y social. El diseño utilizado es experimental de tipo cuasi experimental. Tuvimos 6 dosificaciones, en cuanto al suelo natural teníamos un M.D.S de 2.098 gr/cm3, un O.C.H de 6.4%,y con dosificación de cal al 5,10y15% obtuvimos de resultado M.D.S y un O.C.H de 2.123gr/cm3 y 6.8% , 2.133 gr/cm3 y 6.9%, 2.145 gr/cm3 y 7.1%,,mientras que con la C.V.C al 5,10 y 15% de C.V.C obtuvimos de resultado 2.1 gr/cm3 y 6.7% , 2.117 gr/cm3 y 6.9%, 2.129 gr/cm3 y 7.0%, Se recomienda al ministerio de transporte y comunicaciones que el manual de transporte presente estudios por cada distrito y departamento con el fin de dilucidar dudas del tipo de suelos de cada zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).