Impacto de la responsabilidad social y su relación con el éxito competitivo de una empresa constructora de la ciudad de Juliaca,2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue determinar el impacto de la responsabilidad social en el éxito competitivo de una empresa constructora, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8 que promueve el crecimiento económico y trabajo decente. Se adoptó un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anco Casilla, Yovana, Mendoza Percca, Howard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Éxito competitivo
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue determinar el impacto de la responsabilidad social en el éxito competitivo de una empresa constructora, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8 que promueve el crecimiento económico y trabajo decente. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, utilizando un diseño descriptivo correlacional no experimental. La muestra consistió en 25 entidades del sector de la construcción evaluadas a través de encuestas estructuradas en escala Likert, que midieron la responsabilidad social y el éxito competitivo. Los resultados revelaron una fuerte correlación positiva entre la responsabilidad social y el éxito competitivo, con un 80% de los encuestados percibiendo una gestión responsable en la empresa. La correlación de Pearson fue de 0,681 (p < 0,001), destacando una significativa relación positiva. En conclusión, este estudio demostró que las prácticas de responsabilidad social no solo mejoran la percepción externa y el éxito competitivo de la empresa, sino que también potencian la satisfacción del cliente y la capacidad de adaptación organizacional ante cambios del mercado, lo cual es esencial para mantener la competitividad en el sector de la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).