Relación entre la percepción de ecoeficiencia y el éxito competitivo en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A., Agencia Camaná, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de la ecoeficiencia y el éxito competitivo de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A., Camaná, 2021. La hipótesis de investigación señala que la percepción de la ecoeficiencia guarda relación de manera d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción de ecoeficiencia Éxito competitivo Institución financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de la ecoeficiencia y el éxito competitivo de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A., Camaná, 2021. La hipótesis de investigación señala que la percepción de la ecoeficiencia guarda relación de manera directamente proporcional y significativa con el éxito competitivo de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A., Camaná, 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance relacional y diseño no experimental de tipo transeccional. Para la muestra se consideraron a 40 colaboradores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. en Camaná. La técnica utilizada se basó en la encuesta. Los instrumentos utilizados para recolectar datos fueron dos cuestionarios: el cuestionario de percepción de la ecoeficiencia (2017) y el cuestionario de éxito competitivo (CEC) (2021). Los resultados indican que, existe relación significativa y alta entre las variables, al ser el p-valor inferior a 0.05 (0.00). Se puede afirmar, entonces que existe relación significativa positiva alta entre la variable éxito competitivo y la percepción de ecoeficiencia. Por lo tanto, a mayor percepción de ecoeficiencia existirá un mayor éxito competitivo de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A., Agencia Camaná. Respecto a las relaciones evaluadas mediante la correlación de Pearson, entre las dimensiones del éxito competitivo y la variable percepción de ecoeficiencia, se observa que existe relación significativa entre las dimensiones posición tecnológica, conocimiento del mercado, calidad de producto y/o servicio y recursos humanos y la variable, al ser el p-valor inferior a 0.05. Además, se observa que, en todas las relaciones, estas son directas y van desde medias hasta muy altas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).