Propuesta de habilidades blandas para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa Sullana, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Propuesta de habilidades blandas para mejorar la convivencia escolar en una Institución Educativa Sullana, 2022, se trabajo con el objetivo de determinar el nivel de habilidades blandas y convivencia escolar en los estudiantes de una institución educativa. Para lo cual e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Convivencia escolar Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio titulado Propuesta de habilidades blandas para mejorar la convivencia escolar en una Institución Educativa Sullana, 2022, se trabajo con el objetivo de determinar el nivel de habilidades blandas y convivencia escolar en los estudiantes de una institución educativa. Para lo cual el estudio siguió un enfoque cuantitativo con un tipo de investigación básico de diseño no experimental y alcance descriptivo propositivo, empleando una muestra que ascendió a 43 estudiantes del 4° grado de secundaria; quienes despejaron dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos; donde dichos dispositivos alcanzaron un nivel de confiabilidad de 0.746 para habilidades sociales y 0.876 para convivencia escolar según coeficiente Alfa de Cronbach. Los hallazgos del estudio permitieron colegir que el nivel de habilidades blandas en los educandos del nivel secundario en su mayoría fue alto según alegaron el 58,7% del total de encuestados, mientras otro grupo presentó un nivel regular de este aspecto, según el 36,6% de estos, indicando que estos tienen serios problemas para crecer eficientemente en el ambiente educativo del nivel secundario, donde la interacción es primordial para el proceso de aprendizaje del nivel secundario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).