Rotación de personal y la productividad laboral en el personal de una empresa en San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

Se plantea como objetivo general determinar la relación entre la rotación de personal y la productividad laboral de una empresa en San Juan de Lurigancho, 2023. La metodología empleada por la investigadora fue tipo básico, con un diseño no experimental, descriptiva, correlacional, de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Chinchay, Judith Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Rotación de personal
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se plantea como objetivo general determinar la relación entre la rotación de personal y la productividad laboral de una empresa en San Juan de Lurigancho, 2023. La metodología empleada por la investigadora fue tipo básico, con un diseño no experimental, descriptiva, correlacional, de corte transversal, la población estuvo conformada por 103 colaboradores de una empresa comercializadora de artículos de ferretería e industrial; La muestra de tipo censo por tanto participaron todos los colaboradores. De acuerdo con los resultados inferenciales la significancia bilateral resultó 0.000 lo que demuestra que la rotación de personal tiene relación significativa con la productividad laboral de una empresa en San Juan de Lurigancho, 2023. Con una correlación negativa moderada (r = -0,648). Por tanto, se recomienda a la empresa emplear estrategias que permitan disminuir la rotación del personal empleando reconocimiento a los colaboradores por la productividad alcanzada, programas de escucha activa donde el colaborador podrá emitir sus opiniones en beneficio a las necesidades personales y organizacionales. Realización de encuestas de satisfacción de forma periódica a fin de evaluar las debilidades organizacionales con la finalidad de realizar mejoras constantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).