Rotación del personal y productividad, en una entidad estatal de Lima Sur, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada rotación del personal y la productividad, en una entidad estatal de Lima Sur, 2023, tuvo como objetivo principal el analizar la relación de la variable de rotación de personal con la productividad laboral. Para ello, se utilizó el enfoque cuantitativo, el tipo desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotación de personal Satisfacción laboral Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada rotación del personal y la productividad, en una entidad estatal de Lima Sur, 2023, tuvo como objetivo principal el analizar la relación de la variable de rotación de personal con la productividad laboral. Para ello, se utilizó el enfoque cuantitativo, el tipo descriptivo-explicativo, el diseño fue no experimental, transversal y correlacional. El método utilizado es hipotético deductivo. El instrumento utilizado fue el cuestionario para ambas variables, y se aplicó en toda la población, se obtuvo como resultado que no existe relación entre las variables materia de estudio. Por ello, se rechazó la hipótesis general propuesta. Situación que genera la posibilidad de que la rutina/costumbre por ejemplo pueda haber causado tales resultados y/o la falta de experiencia de la población encuestada de la propuesta planteada en el presente estudio, lo que pudo haber llevado al resultado obtenido con la aplicación de instrumentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).