Liquidación financiera de obras en la gestión del presupuesto público de los servidores de una municipalidad de Cusco, 2025

Descripción del Articulo

El estudio buscó contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular al ODS 9, orientado a promover infraestructura resiliente, al garantizar el uso eficiente de los recursos públicos. Y el ODS 16, que impulsa instituciones eficaces y transparentes, reduciendo r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Saca, Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:asignación de recursos
gasto público
planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio buscó contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular al ODS 9, orientado a promover infraestructura resiliente, al garantizar el uso eficiente de los recursos públicos. Y el ODS 16, que impulsa instituciones eficaces y transparentes, reduciendo riesgos de corrupción y malversación. El objetivo principal de esta investigación fue determinar el nivel de influencia de la liquidación financiera de obras en la gestión del presupuesto público en una municipalidad del Cusco, 2025. Metodológicamente, fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel explicativo y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 52 servidores públicos, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados mostraron que el 42.3% presentó una gestión presupuestal de nivel moderado, asociada a una liquidación financiera regular. El análisis estadístico arrojó un valor de significancia de 0.00 (< 0.05) y un coeficiente de Nagelkerke de 0.490, lo que indica que la liquidación financiera explica el 49% de la variabilidad en la gestión presupuestal. Se concluyó que las acciones administrativas, justificadas por medio de la rendición de los costos de los bienes y servicios ejecutados y acorde al presupuesto aprobado, están fuertemente vinculadas con una adecuada gestión del presupuesto público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).