Nivel de satisfacción y la calidad del cuidado por el profesional de enfermería a usuarios atendidos en el Hospital Regional de Loreto, Punchana 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, fue determinar la relación entre entre el nivel de satisfacción y la calidad del cuidado enfermero en usuarios atendidos en el Hospital Regional de Loreto, Punchana 2015 El método empleado fue el cuantitativo con diseño descriptivo, transversal y correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20202 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción del paciente Calidad del servicio Hospitales - Atención al paciente Enfermería Enfermeras - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación, fue determinar la relación entre entre el nivel de satisfacción y la calidad del cuidado enfermero en usuarios atendidos en el Hospital Regional de Loreto, Punchana 2015 El método empleado fue el cuantitativo con diseño descriptivo, transversal y correlacional. La muestra estuvo constituido por 268 usuarios hospitalizados en el servicio de medicina. Los instrumentos empleados fueron: Una encuesta sobre nivel de satisfacción del usuario con una validez de 92% y una confiabilidad de 98%; lista de chequeo para la calidad del cuidado con 90% de validez y una confiabilidad de 94%; obtenida a través del juicio de expertos y la prueba estadística Alfa de crombach. Los resultados obtenidos fueron: 53. 2% de usuarios tenían una edad de 30 a 59 años; 53.8% fueron del sexo femenino; 48,5% conviviente; 62.6% independiente (ocupación); 58.4% tenía educación primaria; 60,0% refirieron insatisfacción; en la dimensiones de Fiabilidad, 54,3% de insatisfacción; las dimensiones capacidad de respuesta, seguridad y la dimensión de empatía con el porcentajes menores del 40% se encuentran con una satisfacción aceptable de atención al usuario; 43,0% usuarios satisfechos, 30,8% refirieron calidad de cuidado alta; 12,2% calidad de cuidado baja; 57,0% usuarios insatisfechos, 53,5% calidad de cuidado baja y solo 3,5%) refirieron calidad de cuidado alta. Para determinar la relación las variables, se empleó el coeficiente de relación chi-cuadrado con correccion de Yates, con 95% de confiaanza y nivel de significación de 0,05, encontrandose relación estadisticamente significativa con un X2 = 130,268, p = 0,000 (p < 0,05), indicando que se acepta la hipótesis específica “Existe relación estadísticamente significativa entre la calidad del cuidado del profesional de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario del servicio de medicina del Hospital Regional de Loreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).