Gestión contable y la toma de decisiones en las MYPES del distrito de 26 de Octubre - 2023

Descripción del Articulo

La gestión contable en las MYPES de servicios implica registrar, organizar y analizar las transacciones financieras de la empresa, centrándose en los ingresos y gastos. Esto permite a los propietarios tener una visión clara de la salud financiera del negocio y tomar decisiones informadas. Este estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Galvez, Omer Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión contable
Toma de Decisiones
Proceso contable
Informes contables
Herramientas contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión contable en las MYPES de servicios implica registrar, organizar y analizar las transacciones financieras de la empresa, centrándose en los ingresos y gastos. Esto permite a los propietarios tener una visión clara de la salud financiera del negocio y tomar decisiones informadas. Este estudio se centró en analizar el impacto de la gestión contable en las decisiones empresariales de las MYPES en el distrito de 26 de octubre. Para ello, se empleó una metodología descriptiva-correlacional con un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación aplicado, donde se utilizó como herramienta de recolección de datos al cuestionario. Este estudio conto con un total de 258 MYPES de servicios elegidas tras pasar los filtros de inclusión y exclusión. Los resultados revelaron que: las 3 dimensiones de la gestión contable tienen una correlación positiva (p<0.01) además se encontró una relación significativa de nivel moderado de 0.608 entre la gestión contable y la toma de decisiones en estas empresas según correlación de Spearman, con una significación estadística elevada (p<0.01). Estos resultados sugieren que la optimización del proceso contable puede contribuir a mejorar la calidad de la toma de decisiones, lo que puede tener un impacto positivo en los resultados de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).