Implementación del P.I.R. para mejorar la Contabilidad administrativa en la empresa constructora J.G & G. SAC, Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del P.I.R. para mejorar la Contabilidad administrativa en la empresa constructora J.G & G. SAC, Lima 2018. La idea emergió con el propósito de cambiar la forma que se viene trabajando en esta empresa, debido a que posee carencias en á...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informes contables Procesos contables Instrumentos para toma de decisiones Orden Control |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del P.I.R. para mejorar la Contabilidad administrativa en la empresa constructora J.G & G. SAC, Lima 2018. La idea emergió con el propósito de cambiar la forma que se viene trabajando en esta empresa, debido a que posee carencias en área contable administrativo, se propone implementar procesos contables, control en los inventarios y sistematizar las entregas a rendir, estas herramientas ayudaran a tener y presentar información correcta en tiempo real, para la toma de decisiones en la empresa. El estudio se realizó mediante método de enfoque mixto, tipo proyectivo, nivel comprensivo, unidades informantes, fueron personas que laboran en la empresa, el gerente general, la contadora y asistente contable. Para obtener información directa se utilizó la técnica de la entrevista, además se empleó el instrumento de análisis documental para realizar todos los a análisis de la investigación, se utilizó la triangulación mediante la herramienta Atlas. Ti. De acuerdo a toda la información que se logró obtener resultados que refleja, la empresa viene trabajando de forma muy desordenada, en el análisis de los estados financieros, se identificó cuentas dudosas y poco confiable, como son las cuentas por cobrar, cuentas por pagar, cuentas a rendir e inventario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).