Prácticas de alimentación y su relación con el estado nutricional de los pacientes nuevos con esquema i del programa de control de tuberculosis en el centro de salud Huáscar II S.J.L, 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las prácticas de alimentación y el estado nutricional de los parientes nuevos con esquema I del programa de control de Tuberculosis en el Centro de Salud Huáscar II (S.J.L) 2013. El tipo de estudio es Descriptivo correlaciona! de cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142163 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Practicas Estado nutricional índice de masa corporal Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las prácticas de alimentación y el estado nutricional de los parientes nuevos con esquema I del programa de control de Tuberculosis en el Centro de Salud Huáscar II (S.J.L) 2013. El tipo de estudio es Descriptivo correlaciona! de corte transversal, diseño no experimental .El estudio se realizó con toda la población conformada por los 30 pacientes nuevos con esquema I del programa de control de Tuberculosis del centro de salud Huáscar II (S.J.L). El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Y se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 18 preguntas relacionadas a prácticas de alimentación, posterior a ello se pesó y tallo a cada paciente, para luego calcular el índice de masa corporal. Una vez finalizada la recolección de datos, se procedió al análisis estadístico donde se utilizó el programa SPSS versión 22. Los resultados encontrados en cuanto a las prácticas de alimentación muestran que del total de la población 30 (100%) pacientes, 21 (70%) tiene practicas no saludables, 9 (30%) tienen practicas saludables. Con respecto al estado nutricional calculado por el índice de Masa Corporal se halló que de 30 (100%) de los pacientes evaluados 6 (20%) tienen un estado nutricional normal, 14 (46.7%) se encuentran desnutridos, 7 (23.3%) con sobrepeso y 3 (10%) obesos .Mediante la prueba chi cuadrado se logró establecer la relación entre las prácticas de alimentación y el estado nutricional de los parientes con tuberculosis es decir que las practicas que tiene concuerdan con su estado nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).