Variación del estado nutricional según índice de masa corporal durante el tratamiento antituberculoso en usuarios del Programa de Control de Tuberculosis del distrito de Barranco 2012-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la variación del estado nutricional según índice de masa corporal durante el tratamiento antituberculoso en usuarios del programa de control de tuberculosis del distrito de Barranco en el periodo 2012-2021. Método: El estudio es un diseño observacional de tipo descriptivo, retros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Guzmán, Jesús Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Índice de masa corporal
Nutrición
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la variación del estado nutricional según índice de masa corporal durante el tratamiento antituberculoso en usuarios del programa de control de tuberculosis del distrito de Barranco en el periodo 2012-2021. Método: El estudio es un diseño observacional de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal, se utilizó un cuestionario de recolección de datos para las variables de interés. La población estuvo conformada por un total de 204 historias clínicas de pacientes tuberculosos de un centro de salud en Barranco del periodo 2012-2021, de los cuales solo 161 fueron seleccionados para la muestra. Resultado: Dentro de las características de la población 63.4% fueron hombres, el media de edad fue 40.9+- 17.2, con un 46.6% en el grupo de 30 a 59 años y un 78.9% con grado de instrucción secundaria. Respecto a las características de la enfermedad, el 78.8% presentó tuberculosis pulmonar, 91.9 % del total estuvo con esquema de tratamiento sensible. Referente al diagnóstico nutricional hubo un cambio entre la primera y tercera medición , donde los pacientes con diagnóstico nutricional bajo peso pasaron de 13% a 6.2%; aquellos con sobrepeso pasaron de 16.1% a 28.6%. La media de la variación cuantitativa del estado nutricional inicial fue 22.48+-0.34 , al final de la primera fase de tratamiento 23.18+- 0.33 y al final del tratamiento 24.02+- 0.34 , teniendo un p<0.05 entre la primera y la última media. Conclusiones: La variación del estado nutricional aumentó a medida que pasaron los meses, siendo mayor y significativo luego de terminado el tratamiento completo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).