Índice de Masa Corporal como predictor de resultado del tratamiento específico de la Tuberculosis en una zona de alta incidencia
Descripción del Articulo
Demuestra que el IMC es predictor de resultado del tratamiento específico de la Tuberculosis en una zona de alta incidencia. El Perú pasa por un problema de Tuberculosis resistente que presenta una gran incidencia y la población de Lima Norte no es ajena a ello, en donde se encuentra un escenario id...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Indice de masa corporal Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Demuestra que el IMC es predictor de resultado del tratamiento específico de la Tuberculosis en una zona de alta incidencia. El Perú pasa por un problema de Tuberculosis resistente que presenta una gran incidencia y la población de Lima Norte no es ajena a ello, en donde se encuentra un escenario ideal con la presencia de los determinantes sociales que no se han podido combatir o reducir. La nutrición juega un rol importante en el incremento de la incidencia de Tuberculosis en dicha zona. Múltiples estudios indican que el Índice de Masa Corporal (IMC) tiene estrecha relación con el riesgo de padecer Tuberculosis. El estudio es observacional de tipo cohorte ambispectivo. Se trabajó con pacientes que tuvieron Tuberculosis pulmonar mayores de 18 años en los años 2015 y 2016 del distrito de Comas de la ex Red de Salud Túpac Amaru. Se revisó las Historias clínicas, tarjetas de tratamiento y ficha del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia. Se registró en Excel la base de datos, y se aplicó la estadística descriptiva de frecuencia, mediana y rango intercuartílico. Además, la estadística inferencial de Chi cuadrado, Mann-Whitney,Rde Spearman, y se realizó una regresión logística de la diferencia de IMC y el resultado al tratamiento. Se concluye que el IMC aumentó al final del tratamiento y estuvo asociado con la condición de egreso de desenlace favorable, por lo tanto, es predictor de resultado del tratamiento específico de la Tuberculosis en una zona de alta incidencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).