Exportación Completada — 

Relación entre ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes de instituciones públicas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre ciberbullying y el bienestar psicológico en adolescentes de instituciones públicas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, con un estudio de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Recharte, Jacqueline Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Bienestar psicológico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre ciberbullying y el bienestar psicológico en adolescentes de instituciones públicas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, con un estudio de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal con un nivel básico. La población de 2364 adolescentes de instituciones públicas de ambos sexos, de primero a quinto del nivel secundario y una muestra constituida por 331, por otro lado, los instrumentos aplicados estuvieron compuesto por el cuestionario de cibervictimización de Álvarez, Dobarro y Núñez (2014) y la Escala de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BIEPS - J) Adolescentes (BIEPS - J) de María Martina Casullo (2002). El resultado central de la investigación es que existe correlación inversa estadísticamente muy significativa entre ciberbullying y bienestar psicológico con una correlación de (Rho = -,752**), del mismo modo existe una relación muy significativa e inversa entre el ciberbullying y las dimensiones de Bienestar psicológico tales como proyectos (rho, -488), autonomía (rho, -488) y control de situación y aceptación de sí mismo (rho, -356), asimismo hay una relación no significativa e inversamente proporcional entre el ciberbullying y vínculos psicosociales (rho -,141).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).