Validación de una encuesta online para determinar eventos adversos después de 1era y 2da dosis de la vacuna Covid19
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar las diferencias en la incidencia y eventos adversos de la vacunación entre: a) personas con que tuvieron infección COVID-19 y las que no tuvierony b) entre quienes recibieron diferentes tipos de vacunas. Material y métodos: se realizó un estudio transversal, analítico y técnica de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encuestas online Covid-19 (enfermedad) Vacunación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar las diferencias en la incidencia y eventos adversos de la vacunación entre: a) personas con que tuvieron infección COVID-19 y las que no tuvierony b) entre quienes recibieron diferentes tipos de vacunas. Material y métodos: se realizó un estudio transversal, analítico y técnica de bola de nieve; se incluyó la participación de personas mayores de 13 años de diversas plataformas virtuales que cumplan con criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La muestra fue de 774 personas. Se pudo comprobar que tener antecedente de infección por COVID19 incrementa en un 55% las chances de presentar cualquier evento adverso [RR=1.55; IC95%(1.09 - 2.20); p=0.014], el antecedente de infección por COVID19 incrementa en un 39% las chances de presentar fiebre [RR=1.39; IC95%(1.10 - 1.76); p=0.006]; existe un riesgo del 32% de presentar algún síntoma similar a la gripe después de la vacuna [RR=1.39; IC95%(1.10 - 1.76); p=0.006] y aplicarse una vacuna ARNm incrementa en un 29% las chances de presentar fiebre [RR=1.29; IC95%(1.02 - 1.62); p=0.028]. consideramos que la muestra plantea un hallazgo importante, como es el hecho de mejorar o considerar un seguimiento diferenciado a los pacientes con antecedentes de infección por COVID19 posterior a su vacunación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).