Mejora de la productividad en una empresa distribuidora de implementos de seguridad industrial; aplicando la metodología de Lean Logistics, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
En el mundo globalizado en el que vivimos actualmente todas las empresas independientemente de su tamaño, se ven afectados por la competencia, razón por la cual se ha impulsado promover la implementación de nuevas tecnologías, estrategias y herramientas de gestión para una mejorara en la productivid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad Logística empresarial Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el mundo globalizado en el que vivimos actualmente todas las empresas independientemente de su tamaño, se ven afectados por la competencia, razón por la cual se ha impulsado promover la implementación de nuevas tecnologías, estrategias y herramientas de gestión para una mejorara en la productividad y ser más competitivos. La empresa en estudio actualmente presenta deficiencias en el área Logística por el desperdicio de tiempo que emplea el personal en las actividades, incrementando el tiempo de atención de los clientes. La investigación tiene como objetivo principal aplicar la Metodología Lean Logistics, un modelo basado en la eliminación de desperdicios y de herramientas que permitan reducir tiempos operativos, logrando disminuir el tiempo de atención, optimizando la organización e incrementando la productividad del área. La investigación es aplicada porque se aplicaron conocimientos de la metodología Lean Logistics de acuerdo a la variable dependiente, pre-experimental ya que se trabajaron con datos aleatorios o por conveniencia, descriptiva porque se consideraron todos los componentes, explicativa debido a que se explicó la relación entre las variables y de enfoque Cuantitativo ya que se realizó procesos secuenciales y probatorios para dar respuesta a la formulación de la Hipótesis. La población de la investigación fueron las 15 mediciones de los indicadores, la muestra es la misma que la población y el muestreo es no probabilístico porque la muestra fue por conveniencia sin realizar métodos estadísticos. Con la implementación se logró un incremento de la productividad del 22% por lo que se demostró que la implementación de la metodología Lean Logistics mejoro el tiempo de entrega, optimizo el proceso y según el Análisis Costo Beneficio se obtuvo el 61.63% sobre el beneficio total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).