Programa para disminuir las dificultades de aprendizaje de competencias matemáticas en niños de cuarto grado de primaria Yurimaguas, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del programa “jugando aprendo más” para el fortalecimiento de la competencia matemática resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio en los niños de cuarto grado de primaria en un contexto de retorno a la presenciali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia Matemáticas Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del programa “jugando aprendo más” para el fortalecimiento de la competencia matemática resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio en los niños de cuarto grado de primaria en un contexto de retorno a la presencialidad en Yurimaguas, 2022. El tipo de enfoque que se consideró es el cuantitativo, con diseño pre experimental y de tipo aplicada. Asimismo, se consideró a una población de 30 estudiantes pertenecientes al cuarto grado de primaria, a quienes se le aplicó la prueba en dos momentos distintos (pre-test y post-test). El programa se encuentra compuesto por quince sesiones las cuales se basan en la metodología del juego como enseñanza-aprendizaje. El instrumento diseñado obtuvo 0,81 de confiabilidad de acuerdo con el KR20. Entre los resultados obtenidos se evidencia que el programa “jugando aprendo más” influye de manera significativa en el fortalecimiento de la competencia matemática resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio en los niños de cuarto grado de primaria en un contexto de retorno a la presencialidad en Yurimaguas, 2022. Los hallazgos mediante Prueba de rangos con signos de Wilcoxon, mostraron una diferencia significativa de ,000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).