Mejora de Proceso de Operación y mantenimiento de pozos tubulares para reducir los costos operativos de la Operación Minera Shahuindo SAC

Descripción del Articulo

La presente tesis evalúa y analiza el estado actual de la operación y mantenimiento de los pozos tubulares que extraen agua, para la operación de la unidad minera shahuindo sac; para poder conocer el estado actual de la gestión de operación y mantenimiento se realizó mediante la elaboración del diag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Vaca, Willan Jarlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de operación
Mantenimiento
Disponibilidad
Costos operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis evalúa y analiza el estado actual de la operación y mantenimiento de los pozos tubulares que extraen agua, para la operación de la unidad minera shahuindo sac; para poder conocer el estado actual de la gestión de operación y mantenimiento se realizó mediante la elaboración del diagrama de causa efecto sobre 4 vértices de la gestión a) planes de mantenimiento b) la gestión de fallas, c) gestión de la información, como consecuencia del estudio, se determina mejora en el plan de operación y mantenimiento, se maximiza la confiablidad y disponibilidad de sistema de sumisntro de agua y así mismo se plantea cambiar de fuente de suministro eléctrico con la que se reduce los costos por energía..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).