Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimbote
Descripción del Articulo
La investigación titulada “CONTROL DE INVENTARIOS Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DEL PERIODO 2017 DE LA EMPRESA “CORPORACIÓN H2O Y DERIVADOS S.A.C.” – CHIMBOTE”, tuvo como objetivo principal Determinar la incidencia del control de inventarios en la rentabilidad y como objetivos específicos ident...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29700 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de Inventarios Rentabilidad Almacén Registro de Inventario Permanente Existencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_57fbd62fd87519f25bc48183be0cc89a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29700 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Mucha Paitán, Ángel JavierGarcía Álvarez, Carlos LeopoldoQuispe Lavado, Lesly2019-03-19T16:06:17Z2019-03-19T16:06:17Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/29700La investigación titulada “CONTROL DE INVENTARIOS Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DEL PERIODO 2017 DE LA EMPRESA “CORPORACIÓN H2O Y DERIVADOS S.A.C.” – CHIMBOTE”, tuvo como objetivo principal Determinar la incidencia del control de inventarios en la rentabilidad y como objetivos específicos identificar las deficiencias del área de almacén, Analizar la rentabilidad y la incidencia del control de inventarios de la empresa. El tipo de investigación es descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental y el enfoque es correlacional. Se tomó como población todos los documentos de control de inventarios y todos los Estados de Resultados y Estados de Situación Financiera de la empresa evaluada. y la muestra fueron los documentos de control de inventarios, Los Estados de Resultados y Estados de Situación Financiera del periodo 2017 de la empresa estudiada. Las técnicas que fueron utilizadas fueron la encuesta, la guía de observación y análisis de datos; el instrumento de recolección fue el cuestionario que se aplicó a los trabajadores de la empresa y ficha de observación. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de experto, los cuales fueron 03 especialistas conocedores del tema. Finalmente, después de haber identificado y analizado el control de inventarios a través del análisis documental se llegó a las siguientes conclusiones que en la empresa si existe incidencia del control de inventarios en la rentabilidad del periodo 2017, debido al mal manejo y falta de instrumentos de control que guíen los procesos del almacén.TesisChimboteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl de InventariosRentabilidadAlmacénRegistro de Inventario PermanenteExistenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_LL.pdfQuispe_LL.pdfapplication/pdf4234541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/1/Quispe_LL.pdf39397c5cdb3ff142a3102fe0cb8857bdMD51Quispe_LL-SD.pdfQuispe_LL-SD.pdfapplication/pdf4786469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/2/Quispe_LL-SD.pdf5fe1d20f0da0525394220bd99f8f8594MD52TEXTQuispe_LL.pdf.txtQuispe_LL.pdf.txtExtracted texttext/plain113635https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/3/Quispe_LL.pdf.txtb84269979fcf15c76d631b95034006beMD53Quispe_LL-SD.pdf.txtQuispe_LL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11517https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/5/Quispe_LL-SD.pdf.txt421a71fabb83066aaebd49ad891f3ce4MD55THUMBNAILQuispe_LL.pdf.jpgQuispe_LL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4888https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/4/Quispe_LL.pdf.jpgb381ba6d0503de4b311f8bf39645ad35MD54Quispe_LL-SD.pdf.jpgQuispe_LL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4888https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/6/Quispe_LL-SD.pdf.jpgb381ba6d0503de4b311f8bf39645ad35MD5620.500.12692/29700oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/297002023-06-17 14:22:48.839Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimbote |
title |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimbote |
spellingShingle |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimbote Quispe Lavado, Lesly Control de Inventarios Rentabilidad Almacén Registro de Inventario Permanente Existencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimbote |
title_full |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimbote |
title_fullStr |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimbote |
title_full_unstemmed |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimbote |
title_sort |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 de la empresa “Corporación H2O y Derivados S.A.C.” – Chimbote |
author |
Quispe Lavado, Lesly |
author_facet |
Quispe Lavado, Lesly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mucha Paitán, Ángel Javier García Álvarez, Carlos Leopoldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Lavado, Lesly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de Inventarios Rentabilidad Almacén Registro de Inventario Permanente Existencias |
topic |
Control de Inventarios Rentabilidad Almacén Registro de Inventario Permanente Existencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación titulada “CONTROL DE INVENTARIOS Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DEL PERIODO 2017 DE LA EMPRESA “CORPORACIÓN H2O Y DERIVADOS S.A.C.” – CHIMBOTE”, tuvo como objetivo principal Determinar la incidencia del control de inventarios en la rentabilidad y como objetivos específicos identificar las deficiencias del área de almacén, Analizar la rentabilidad y la incidencia del control de inventarios de la empresa. El tipo de investigación es descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental y el enfoque es correlacional. Se tomó como población todos los documentos de control de inventarios y todos los Estados de Resultados y Estados de Situación Financiera de la empresa evaluada. y la muestra fueron los documentos de control de inventarios, Los Estados de Resultados y Estados de Situación Financiera del periodo 2017 de la empresa estudiada. Las técnicas que fueron utilizadas fueron la encuesta, la guía de observación y análisis de datos; el instrumento de recolección fue el cuestionario que se aplicó a los trabajadores de la empresa y ficha de observación. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de experto, los cuales fueron 03 especialistas conocedores del tema. Finalmente, después de haber identificado y analizado el control de inventarios a través del análisis documental se llegó a las siguientes conclusiones que en la empresa si existe incidencia del control de inventarios en la rentabilidad del periodo 2017, debido al mal manejo y falta de instrumentos de control que guíen los procesos del almacén. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T16:06:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T16:06:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/29700 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/29700 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/1/Quispe_LL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/2/Quispe_LL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/3/Quispe_LL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/5/Quispe_LL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/4/Quispe_LL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/29700/6/Quispe_LL-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39397c5cdb3ff142a3102fe0cb8857bd 5fe1d20f0da0525394220bd99f8f8594 b84269979fcf15c76d631b95034006be 421a71fabb83066aaebd49ad891f3ce4 b381ba6d0503de4b311f8bf39645ad35 b381ba6d0503de4b311f8bf39645ad35 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922533902581760 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).