Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017

Descripción del Articulo

La tesis titulada “La aplicación de la gestión de Inventario para mejorar la productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A., Chaclacayo – 2017”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de inventario mejora la productividad en el área de despacho de la empresa Grafi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapaza Aguirre, Iván Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31934
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de inventario
Productividad
eficacia
eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_57eecd0cfb8a58b3d6af4621323e2059
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31934
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017
title Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017
spellingShingle Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017
Vilcapaza Aguirre, Iván Arturo
Gestión de inventario
Productividad
eficacia
eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017
title_full Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017
title_fullStr Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017
title_full_unstemmed Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017
title_sort Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017
author Vilcapaza Aguirre, Iván Arturo
author_facet Vilcapaza Aguirre, Iván Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Luz Graciela
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilcapaza Aguirre, Iván Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventario
Productividad
eficacia
eficiencia
topic Gestión de inventario
Productividad
eficacia
eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La tesis titulada “La aplicación de la gestión de Inventario para mejorar la productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A., Chaclacayo – 2017”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de inventario mejora la productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A., para hacer posible la comparación de estos periodos se tuvo que usar indicadores logísticos por cada dimensión en la que fue dividida la gestión de inventarios y la productividad. La metodología de la investigación empleó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada porque se solucionó el problema en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A., el diseño de la tesis fue cuasi experimental, la población de estudio es el total de los pedidos de compra recepcionados para luego ser entregado a los clientes en el área de despacho en el periodo 2017-2018, por lo tanto la técnica de recopilación de datos es el análisis documental que facilitó información acerca de la gestión de inventario, a través de la evaluación de sus dimensiones para la comprobación de la hipótesis se utilizó la T de Student. Se concluye al evidenciar que se mejoró la productividad en el área de despacho y se calculó el valor de p=0.000 siendo dicho valor ≤ 0.05, por lo tanto se rechaza la H0, en consecuencia se demostró que: La aplicación de la gestión de inventarios mejora la productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A. Chaclacayo - 2017, ya que en el 2017 se tuvo una eficacia de aproximadamente de 52.13% y con la mejora se incrementó al 78.60% en el 2018, con lo que se aceptó la hipótesis General. Se recomienda utilizar la gestión de inventarios y pronósticos para otras áreas de almacén de productos de la organización, con el fin de garantizar la calidad en toda la empresa y que se generen menos costos de operaciones en todos los procesos de la organización.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-29T13:43:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-29T13:43:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/31934
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/31934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/1/Vilcapaza_AI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/2/Vilcapaza_AI..pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/3/Vilcapaza_AI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/5/Vilcapaza_AI..pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/4/Vilcapaza_AI-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/6/Vilcapaza_AI..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 25e0bead7ab3cfb0e88ff00a857276d0
d9688d1d8bdba4cf27ee18ab9d83b18b
9508e0cedab5225f51af053ce5a404ff
aacadee33f779aa14d2b54286e20fc60
e635315d5c47187a2616c0fa61451848
e635315d5c47187a2616c0fa61451848
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921487135375360
spelling Sánchez Ramírez, Luz GracielaVilcapaza Aguirre, Iván Arturo2019-04-29T13:43:58Z2019-04-29T13:43:58Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/31934La tesis titulada “La aplicación de la gestión de Inventario para mejorar la productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A., Chaclacayo – 2017”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de inventario mejora la productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A., para hacer posible la comparación de estos periodos se tuvo que usar indicadores logísticos por cada dimensión en la que fue dividida la gestión de inventarios y la productividad. La metodología de la investigación empleó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada porque se solucionó el problema en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A., el diseño de la tesis fue cuasi experimental, la población de estudio es el total de los pedidos de compra recepcionados para luego ser entregado a los clientes en el área de despacho en el periodo 2017-2018, por lo tanto la técnica de recopilación de datos es el análisis documental que facilitó información acerca de la gestión de inventario, a través de la evaluación de sus dimensiones para la comprobación de la hipótesis se utilizó la T de Student. Se concluye al evidenciar que se mejoró la productividad en el área de despacho y se calculó el valor de p=0.000 siendo dicho valor ≤ 0.05, por lo tanto se rechaza la H0, en consecuencia se demostró que: La aplicación de la gestión de inventarios mejora la productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A. Chaclacayo - 2017, ya que en el 2017 se tuvo una eficacia de aproximadamente de 52.13% y con la mejora se incrementó al 78.60% en el 2018, con lo que se aceptó la hipótesis General. Se recomienda utilizar la gestión de inventarios y pronósticos para otras áreas de almacén de productos de la organización, con el fin de garantizar la calidad en toda la empresa y que se generen menos costos de operaciones en todos los procesos de la organización.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventarioProductividadeficaciaeficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVilcapaza_AI-SD.pdfVilcapaza_AI-SD.pdfapplication/pdf11154971https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/1/Vilcapaza_AI-SD.pdf25e0bead7ab3cfb0e88ff00a857276d0MD51Vilcapaza_AI..pdfVilcapaza_AI..pdfapplication/pdf10632470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/2/Vilcapaza_AI..pdfd9688d1d8bdba4cf27ee18ab9d83b18bMD52TEXTVilcapaza_AI-SD.pdf.txtVilcapaza_AI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12690https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/3/Vilcapaza_AI-SD.pdf.txt9508e0cedab5225f51af053ce5a404ffMD53Vilcapaza_AI..pdf.txtVilcapaza_AI..pdf.txtExtracted texttext/plain138523https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/5/Vilcapaza_AI..pdf.txtaacadee33f779aa14d2b54286e20fc60MD55THUMBNAILVilcapaza_AI-SD.pdf.jpgVilcapaza_AI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4209https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/4/Vilcapaza_AI-SD.pdf.jpge635315d5c47187a2616c0fa61451848MD54Vilcapaza_AI..pdf.jpgVilcapaza_AI..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4209https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31934/6/Vilcapaza_AI..pdf.jpge635315d5c47187a2616c0fa61451848MD5620.500.12692/31934oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/319342023-06-20 16:29:55.82Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).