Efecto de la fibra óptica reciclada en bloques de concreto translúcido para muros de viviendas multifamiliares, Ate-2024

Descripción del Articulo

La tesis aportó al desarrollo sostenible – ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura); asimismo, tuvo como objetivo general determinar el efecto de la fibra óptica reciclada en bloques de concreto translucido para muros de viviendas multifamiliares Ate 2024. Por consiguiente, el tipo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscco Chipana, Richard Wilson, Puchoc Hilario, Jeferson Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloque
Concreto
Fibra
Translucidez
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis aportó al desarrollo sostenible – ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura); asimismo, tuvo como objetivo general determinar el efecto de la fibra óptica reciclada en bloques de concreto translucido para muros de viviendas multifamiliares Ate 2024. Por consiguiente, el tipo de investigación fue aplicada y experimental; además, la población contempla la fabricación de los bloques de concreto translúcido con fibras óptica. Los resultados indicaron la translucidez incrementa en 0.10%, 0.16%, 0.21% según porcentajes de fibra 0.40%, 0.60%, 0.80%; la densidad disminuye hasta en un 3.15% cuando se emplea 0.80% de fibra; por último, usando 0.4% del elemento fibroso existe un valor de 170.64 kg/cm², 233.93 kg/cm² y 275.22 kg/cm² para los tiempos de curado de 7, 14 y 28 días, de la misma forma, al usarse un 0.6% de fibra óptica los datos fueron de 155.30 kg/cm², 212.91 kg/cm² y 250.48 kg/cm²; de igual modo, al utilizarse el 0.8% de fibra reciclada las cifras fueron de 142.30 kg/cm², 195.09 kg/cm² y 229.52 kg/cm². En conclusión, la fibra óptica influye de forma positiva en el bloque de concreto, dado que, permite el paso de la luz en las viviendas multifamiliares y su resistencia mecánica no se ve muy afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).