Incidencia de la fibra de vidrio en las propiedades mecánicas del concreto de bloques para muros portantes, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la fibra de vidrio en las propiedades mecánicas del concreto en bloques para muros portantes, Lima 2021, la investigación fue de tipo aplicada diseño experimental nivel explicativo. La población estuvo formada por 165 bloques d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Rojas, Felipe Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloques de concreto
Fibras de vidrio
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la fibra de vidrio en las propiedades mecánicas del concreto en bloques para muros portantes, Lima 2021, la investigación fue de tipo aplicada diseño experimental nivel explicativo. La población estuvo formada por 165 bloques de concreto con adición de fibra de vidrio, la muestra fue de 150 bloques de concretos clasificados en Muestra patrón (50) M.P + 0.017% (50), MP+0.025% (50) y el muestreo fue no probabilístico, los resultados de la resistencia a compresión en bloques de concreto con adición de fibra de vidrio fueron 0% -299 kg/cm2 , 0.017% - 351.136 kg/cm2 , 0.025% - 322.06 kg/cm2 . La resistencia a compresión en pilas fue de 0% - 511.11 kg/cm2 , 0.017% - 563.24 kg/cm2 y de 0.025 % - 527.89 kg/cm2 . La resistencia a la compresión diagonal en muros fue para 0% - 157.89 kg/cm2 , 0.017% - 174.86 kg/cm2 y del 0.025% - 168.36 kg/cm2 . Finalmente se ha determinado que la adición de fibra de vidrio incide en las propiedades mecánicas de los bloques de concreto para muros portantes y para pilas superando los resultados de la muestra patrón con ambas dosificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).