Compromiso y satisfacción laboral en la unidad de gestión de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el compromiso y la satisfacción laboral en la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2021. La investigación fue de tipo básica y de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Bartra, Jhon Patrick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Satisfacción en el trabajo
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el compromiso y la satisfacción laboral en la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2021. La investigación fue de tipo básica y de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 colaboradores. Se utilizó la técnica de la encuesta y se preparó dos cuestionarios estructurados y estandarizados para la obtención de datos. Los resultados de la investigación muestran que el 61 % de los encuestados consideraron que están comprometidos en un nivel medio, por otro lado, para la variable satisfacción se obtuvo 61 % de los encuestados consideraron que están satisfechos en un nivel medio. Así mismo se identificó la dimensión que tiene mayor relación con la satisfacción, teniendo que el compromiso normativo según el coeficiente de Spearman fue de 0,344 equivalente a una correlación positiva baja, a un nivel de significancia de 0.01. Llegando a la conclusión que según la correlación Rho de Spearman arrojó un valor de 0.327 equivalente a una correlación positiva baja y una significancia 0.01, lo que indica que la relación entre las variables es significativa. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).